Páginas

sábado, agosto 5

CARMEN IRIONDO


carmen
Posted by Picasa


Mencionada por:

Dolores Gil

Menciona a:

Arturo Carrera
Liliana Ponce
Irene Gruss
Cucurto


Poética

Testimonio. A veces canta, duele, piensa y viaja hacia una imagen. Aparición. Velo. Alegoría de la experiencia.

Bio

Nací y vivo en Buenos Aires. Viví también en Mar del Plata. Soy psicoanalista. Escribo poesía. Casa Propia (1988),Rara Vez (1995), La Niña Pandereta (1997), Por el miedo te digo (2000), Egle y Suertes Virgilianas (2002), Syl & Ted (2003), Animalitos de Dios (2004), Prosas de Dormida (2005) son mis libros publicados.


Poemas:


Del libro inédito “Vuelo de Fiebre”.




37 DOS


Mariposas y strelitzias vuelan en la cabeza
de la bailarina diminuta que gira y gira
sin descanso.

Solamente así produce viento y abandona
la promesa del cisne: amarás su cuello.

Secreto de pocos esa lengua móvil
que escribe con el cuerpo
para contar el cielo.

La danza es la burbuja de una madre
aburrida en su trance borracho de deseo.


39º C



Yo pico, yo muerdo, yo trituro
la maldad en este hueco concentrado.
Me ciega el odio, el despojo, lo rojo

la hiel, la indiferencia, la intención,
el cactus seco; me corta el lazo último
y empujo mi culpa por el vano.

Gozo en el aire leve



36º C


Desplaza una estela de polvillo
mientras pasea por el patio de oído
y vuela a pocos centímetros del suelo.

Una sonámbula furiosa

controla su estado lacunar en la baldosa
posando sus pies casi traslúcidos.
¿Humo o niebla? Preguntaste tomando
la noche entre tus palmas de hueso.

La sonámbula lúcida lleva una vela
erguida con entidad de cosa. La luna
está muerta y no nos cuenta nada.

Apenas abre los labios se despierta
como una virgen sin el manto.



33º C


“¿No te das cuenta que escribís la muerte
en cada partecita de tus notas?”

Es un conjuro digo deseando que se calle,
hay una rajadura invisible en la pared
del patio. Un malvón rojo está caliente.

Con fiebre están las flores esta tarde
de hallazgos y lectores asustados;
el miedo es mío muy mío hasta desaparecer.

2 comentarios:

  1. Descubri a esta gran poeta latinoamericana con La Nina Pandereta. La comparo con Sylvia Plath en el cuidado de su versificacion y en su coraje autobiografico para atraparnos en las redes de su arte.
    Sus libros reivindican el genero de la poesia frente a tantos ejemplos de autores que escriben desde la superficie y la banalidad.
    Antonia del Oro
    Cuernavaca. Mejico

    ResponderBorrar
  2. Vi a Carmen en una entrevista televisiva, hablando de infelicidad vs. felicidad. Compartí interiormente varios conceptos y rastreé su nombre en la red para saber más de ella. Así fue, incidentalmente, que tropecé con su faceta literaria. Todo un hallazgo: de la mujer como obra inconclusa y no tan predecible; de sensibilidad femenina nacida fuera del shopping. Pero sobre todo, de esa voracidad, esa sed que nos convierte en un recipiente sin fondo, un gineceo de pariciones infinitas. Carmen, es un acierto que tu edad sea indescifrable.
    Andrea López Actis

    ResponderBorrar