GABRIELA ROBLEDO

mencionada por:
Adriana Musitano
menciona a:
bio/biblio:
Gabriela Robledo nació en Córdoba, el 29 Noviembre de 1974.
Ha recorrido extensamente Asia, Africa, Europa, Latinoamérica. Es abogada y trabaja por el reconocimiento jurídico y social de las mujeres y de las identidades sexuales diversas. Es poeta. Publicó Agosto en mapas , Editorial Ingenio Papelero, 2006 y y Última Estación , Editorial Argos en 1998.
Algunas antologías en las que participa:
Antología II Encuentro Internacional de Escritores, San Juan, 2006
Antología Poética 2006 , Ediciones MisEscritos, Bs As , 2006
Premio Publicación Cesar Vallejos , Municipalidad. de Córdoba (1992)
Entre Nosotras, (Red Informativa de Mujeres de Argentina), Rosario 2004
Ciclo de los Poetas, Municipalidad de . Cordoba, 1997 y 2004.
Participación en dos CD de lectura de poesia: Voces de Cordoba en 2001 y Elementos en 2005 Ed. Lion Record´s.©
Algunas distinciones: Premio Nacional de Poesía GIVRÉ (1990) , Mención Nacional de Poesía del Ateneo Riocuartense de Escritores.(1991), Premio Concurso Literario para Jóvenes Poetas (1992) , Premio Nacional Cesar Vallejos, Argentina (1992) , Certamen de Poesía Argenta (1996) y en dos oportunidades el Premio Municipal de la Ciudad de Córdoba. (1998 y 2006).
gabyrobledomail.com
Poemas:
Paleta I
Trifurcada en senderos amarillos, magenta, amatista
furiosas pinceladas
estallan desde el centro
hacia tu borde, hacia mi orilla
no es sangre lo que tiñe tu corazón
no es placer lo que busca tu placer.
de Agosto en mapas, 2006
Paleta II
Un aullido que trepa hasta la fiebre.
Tu paleta vacía se quiebra.
Mis ojos en blanco y negro.
de Agosto en mapas, 2006
Peces ciegos
Abrimos esos mensajes que arrojamos al mar.
En un rincón de la madrugada
somos peces ciegos
agua
agua.
de Agosto en mapas, 2006
Mañana
Mañana repartiré cerezas entre todos mis amigos.
Deshojaré lirios hasta encontrar el nombre de la amada.
Resistiré con uñas y dientes a los guiños de la muerte.
Ilusionaré con mi candidez hasta a los postes de luz.
Como un escarabajo suicida, mañana
haré el amor con todas las paredes.
de Agosto en mapas, 2006
Otro sí digo
Demandan expropiar mi cuerpo.
Es legítimo según la ley.
El juez regulará copiosos honorarios.
Se habrá hecho justicia.
Declararán mi placer de interés público.
Hallarán la marca incandescente
de un hierro patriarcal sobre mi espalda.
Me sepultarán bajo sus escuelas, sus iglesias, sus cortes de justicia
por subversiva, por guerrillera, por tortillera, por poeta.
Me quebrarán por no torcer el brazo.
Me violarán gendarmes de todas las tropas.
Apelaré,
esa ley que no tiene vigencia en mi cuerpo,
que me excomulga, me proscribe, me desaparece;
desnuda en el atrio
apelaré,
con los muslos, con el pubis, con los brazos, con las venas, con el cuello,
con las amígdalas, con el iris, con la córnea, con las uñas, con las rodillas no.
Apelaré
aunque Temis no se avoque ni escuche mi caso
apelaré con las tetas, con el puño, con los pies,
con las orejas, con las pestañas, con la espalda,
apelaré en presente en pasado y en futuro
del derecho y del revés
con los dientes, con la cola, con las pezuñas,
apelaré.
* * *
Gabriela, tus poemas son tan profundos.... me llamo juliano ortiz y estoy en las afinidades. un saludo.
Publicar un comentario